Actividades
Peregrinaciones y RomeriasPEREGRINACIONES Y ROMERIAS
Peregrinación a León, Asturias, Galicia y Zamora abril-mayo 2024
Viaje a Italia, Del 8 al 13 de mayo de 2023
Peregrinación a Fátima, 2022
Peregrinación al Sur y Este de Francia
- Peregrinación al Sur y Este de Francia – del 27 de abril al 4 de mayo de 2019
- Madrid-Toulouse Primer día – Sábado 27 de abril
- Carcasona-Narbona Segundo día – Domingo 28 de abril
- Montpellier-Nimes Tercer día – Lunes 29 de abril
- Aviñón Cuarto día – Martes 30 de abril
- Gap-La Salette Quinto día – Miércoles 1 de mayo
- Lyon Sexto día – Jueves 2 de mayo
- Ars Sexto día – Jueves 2 de mayo
- Paray Le Monial Séptimo día – Viernes 3 de mayo
- Lyon-Madrid Octavo día – Sábado 4 de mayo
Peregrinación a Tierra Santa Del 6 al 13 de junio de 2018
Peregrinación a Tierra Santa
El míércoles 6 de junio comenzamos nuestra peregrinación a Tierra Santa 52 personas. Algunas ya habían estado antes y la ilusión de volver era, si cabe, mayor aún que la primera vez. Visitamos todos los Santos Lugares comenzando por Galilea: Nazaret, el Lago de Genesaret con tantos recuerdos del Señor en las ciudades del contorno; bajamos luego al Jordán, al Mar Muerto y Qumram; y los últimos días recorrimos con detenimiento Belén, Ain Karin y Jerusalén. Celebramos la Santa Misa en los lugares más importantes —la Anunciación, el Tabor, el Cenáculo, la Natividad, el Santo Sepulcro…— y meditamos los pasajes del Santo Evangelio correspondientes a los lugares visitados. Terminamos visitando Saxum, la obra corporativa del Opus Dei promovida por el beato Álvaro del Portillo cerca de Jerusalén, donde vimos un resumen de la historia de la salvación de gran calidad. Damos gracias a Dios por los frutos de estos días…, y nos hemos quedado con ganas de volver.
Peregrinación a Fátima Del 14 al 16 de octubre de 2017
PEREGRINACIÓN OCTUBRE 2017
El mensaje de la Virgen de Fátima sobre el poder del Santo Rosario se reveló en el primer día de las apariciones, el 13 de mayo de 1917
Peregrinación a Santuarios de Eslovenia, Croacia y Medjougorje
Hemos visitado también importantes monumentos históricos y religiosos, y hemos conocido la historia de esos países de la antigua Yugoslavia, que tanto han sufrido a lo largo de los siglos y particularmente en el siglo XX, por las guerras mundiales, por el comunismo y por la posterior guerra de los Balcanes. Y nos ha impresionado también la belleza de montañas y bosques eslovenos, y la costa croata, de la antigua Dalmacia, con sus bellas ciudades e innumerables islas. En los diversos boletines informativos de esos días iremos recogiendo detalles de todas estas cosas.
PDF Informativo
Eslovenia (Brezje) 1 de Mayo de 2017
Eslovenia (Bled-Bohinj) 1 de Mayo de 2017
Eslovenia (Liubliana) 1 de Mayo de 2017
Eslovenia (Postojna) 2 de Mayo de 2017
Eslovenia (Nova Gorica) 2 de Mayo de 2017
Eslovenia (Ptujska Gora) 3 de Mayo de 2017
Eslovenia (Ptuj) 3 de Mayo de 2017
Eslovenia (Maribor) 3 de Mayo de 2017
Croacia 4 de Mayo de 2017
Croacia (Trsa) 4 de Mayo de 2017
Croacia [Opatija] 4 de Mayo de 2017
Croacia [Zadar] 5 de Mayo de 2017
Croacia [Sibenik] 5 de Mayo de 2017Bosnia-Herzegovina 6 de Mayo de 2017Bosnia [Medjougorje] 6 de Mayo de 2017Bosnia [Medjougorje] 7 de Mayo de 2017Croacia [Dubrovnik] 7 y 8 de Mayo de 2017
Romeria a Colmenar de Oreja
ROMERIA A COLMENAR DE OREJA
El sábado 30 de mayo un grupo de 60 personas hemos ido en romería al Monasterio de la Encarnación de Colmenar de Oreja, para honrar a la Virgen. En el altar mayor, diversas representaciones de la vida de la Virgen y una imagen del Inmaculado Corazón de María. En el centro, un gran crucifijo. En la iglesia parroquia había ese día primeras comuniones y las Agustinas Recoletas de la Encarnación nos recibieron en su templo con mucho gusto. En el viaje rezamos una parte del Rosario, tanto a la ida como al regreso, y en el iglesia rezamos la tercera parte y tuvimos la Santa Misa. Desde la clausura las religiosas asistieron también a la celebración de la Eucaristía. La homilía estuvo centrada en la Virgen, como es natural. D. Juan aprovechó la fiesta de la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel del día siguiente para hacer algunos comentarios sobre el amor de la Virgen a su prima, que le lleva a acudir en su servicio, aún siendo ya ella Madre del recién concebido Redentor. De la Virgen debemos aprender a servir a los demás, entre tantas otras cosas.
Al terminar visitamos el bello pueblo; pudimos ver la magnífica iglesia, la plaza porticada tan típica; algunos aprovecharon para ver, aún con cierta premura, el estupendo museo del pintor local Ulpiano Checa. No faltó la ambientación del “mercado medieval” que habían montado en la plaza del pueblo. Recogemos aquí una información más detallada del pueblo y el Monasterio.
Santuarios Marianos de Austria y Alemania
En los siguientes botones puedes descargar los boletines de la Peregrinación a los Santuarios Marianos de Austria y Alemania.
BOLETÍN I BOLETÍN II BOLETÍN III BOLETÍN IV BOLETÍN V BOLETÍN VI BOLETÍN VII
Perenigración a Polonia
BOLETINES PDF
Boletín de la peregrinación – Parte I
Boletín de la peregrinación – Parte II
Boletín de la peregrinación – Parte III
Boletín de la peregrinación – Parte IV
Boletín de la peregrinación – Parte V
Boletín de la peregrinación – Parte VI
Boletín de la peregrinación – Parte VII
Peregrinaciones a Malta y Sicilia
Antes de comenzar nuestro viaje, en los meses anteriores, hemos tenido algunas charlas de preparación a cargo de Fernando Díez Moreno: la Orden de Malta, y la presencia de San Pablo en Malta han sido objeto de dos conferencias detalladas. También leímos las homilías del viaje de Benedicto XVI a Malta el año anterior, y el de Juan Pablo II a Sicilia en 1994.
BOLETINES PDF
Boletín de la peregrinación – Parte I
Boletín de la peregrinación – Parte II
Boletín de la peregrinación – Parte III
Boletín de la peregrinación – Parte IV
Boletín de la peregrinación – Parte V
Boletín de la peregrinación – Parte VI
Boletín de la peregrinación – Parte VII
Fátima y Portugal y otras peregrinaciones
Este día fue muy especial. Y parece que vale la pena recoger aquí no sólo los recuerdos personales sino también la historia de las apariciones, incluidas las que tuvieron lugar en Tuy y Pontevedra, y la interpretación del Magisterio sobre “el secreto de Fátima”.
BOLETINES PDF
- Boletín peregrinación a Fátima – Parte I
- Boletín peregrinación a Fátima – Parte II
- Boletín peregrinación a Fátima – Parte III
- Boletín peregrinación a Fátima – Parte IV
- Boletín peregrinación a la Sagrada Familia – Parte V
Perenigración a Tierra Santa (11 al 18 de Mayo de 2008)
BOLETINES PDF
Boletín de la peregrinación – Lunes
Boletín de la peregrinación – Martes
Boletín de la peregrinación – Miércoles
Boletín de la peregrinación – Jueves
Boletín de la peregrinación – Viernes
Boletín de la peregrinación – Sábado
Boletín de la peregrinación – Domingo
Fotos de la peregrinación