El viernes 7 de febrero, 2025, el profesor Pedro Aceituno ha impartido una conferencia sobre «Cómo diseñar proyectos con valor añadido: Una Herramienta para Transformar tu Vida Personal y Profesional»-

Es profesor en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), donde también desempeña responsabilidades como Director del Departamento del Grado en Marketing. Se ocupa tanto de la investigación como de la docencia, gestión y transferencia de conocimientos. Su labor en esta institución le ha permitido participar activamente en la formación de profesionales, combinando teoría y práctica para potenciar su desarrollo. Anteriormente fue coordinador de estudios de investigación en el Centro de Estudios Financieros. Fue presentado por Marina Toro, coordinadora de la conferencia.

Han asistido 40 personas, profesionales de diversas áreas, que han seguido con gran interés la exposición, tras la que, repartidos en diversos grupos, han comentado la conferencia y aportado sus propias ideas, expuestas al final para todos los asistentes.

El profesor Aceituno ha seguido el método inglés CANVAS, que puede ser utilizado para crear, organizar y gestionar proyectos con valor añadido en los ámbitos personal y profesional. Se combina la presentación visual con ejemplos reales, seguido, como decimos, de un enfoque participativo, invitando a los asistentes a reflexionar sobre cómo pueden aplicar esos conocimientos a un proyecto concreto.

El objetivo de esos «talleres» -las reuniones de grupo- es que cada asistente salga con un borrador claro y practicable de un proyecto personal o profesional que pueda desarrollar en su vida. Hay muy diversos aspectos que han de ser tenidos en cuenta para llevarlo a cabo. Como es lógico, la viabilidad depende en buena parte de que cada uno de los factores que intervienen en él estén bien pensados: qué es lo que se pretende aportar, a quién va dirigido, la financiación, el marketing, la competencia, los medios de que se dispone, la legislación vigente, etc.

La conferencia une la docencia innovadora y la generación de conocimientos aplicables. Todo ello proporciona herramientas útiles y estrategias eficaces que permitan a los participantes actuar como agentes de cambio, contribuyendo al desarrollo social y profesional de manera significativa.

El tema, y el modo de exponerlo y comentarlo, ha suscitado un gran interés teórico y práctico, como puede verse por los animados coloquios entre unos y otros al término de la conferencia.