Proceso de beatificación
CRONOLOGÍA DE LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN Y CANONIZACIÓN DE JACOBO GRATIJ, CABALLERO DE GRACIA
1619-05-13 Muerte de Jacobo Gratij en olor de santidad.
1619-09-02 El censor fr. Antonio Pérez califica la biografía de Jacobo Gratij escrita por fr. Alonso Remón de trabajo de santidad.
1623-10-01 La Junta de la Congregación de Indignos Esclavos del Santísimo Sacramento fundada por Jacobo Gratij, siendo Padre Mayor san Simón de Rojas y Protector don Andrés Espínola, acuerda el inicio del proceso de beatificación en la Archidiócesis de Toledo. Fr. Domingo de Mendoza fue el postulador.
1628-01-15 Decreto del papa Urbano VIII estableciendo el plazo de 40 años para abrir de Causa diocesana y de 50 para la fase apostólica.
1629-03-14 La Congregación acuerda continuar con la Causa.
1633-12-04 La Congregación acuerda recoger la documentación hasta cumplirse los plazos previstos en el Decreto del papa Urbano VIII. A partir de este momento se desconoce el destino de la documentación. La pérdida de la documentación pudo deberse, sin excluir otras, a los incendios sufridos en los conventos dominicos de Atocha y santo Tomás, a los traslados del Archivo de la Congregación, las dificultades económicas de la Congregación…
1648 Se solicita al Convento de Atocha la documentación. El archivero solo encuentra los datos de los gastos en que incurrió fr. Domingo de Mendoza.
1678-10-15 Decreto del papa Inocencio IX estableciendo una espera de 10 años entre la fase diocesana y su introducción en la Congregación de los Ritos
1771-04-17 El Archivero del Convento de Atocha certifica que fr. Domingo de Mendoza hizo las informaciones de la Causa y las entregaría al Sr. Nuncio.
Paralización del Proceso hasta principios del siglo XXI debido a diversas causas: establecimiento por la Santa Sede de plazos para iniciar de las Causas, incendios, guerras, revoluciones, desvalijamientos, traslados de archivos, dificultades económicas.
La Congregación fundada por Jacobo Gratij, Caballero de Gracia, siempre conservó el deseo de ver reconocidas sus virtudes en grado heroico y su posterior beatificación y canonización. En 2016, siendo don Juan Moya Corredor Rector del Oratorio y don Mauricio Álvarez de las Asturias y Bohorques, Presidente, y tras las investigaciones realizadas por don Gratiniano Roscales finales del siglo XX y su continuación posterior por el Vicerrector don José María Sanabria, la Congregación, después de haber preguntado al Archivo de la Santa Sede por si estuvieran allí los documentos del Proceso iniciado en 1623 y recibida respuesta negativa, acordó continuar con el proceso iniciado a la muerte del Caballero de Gracia.
2016-06-29 Constitución como parte actora de la Asociación Eucarística del Caballero de Gracia (también denominada Congregación de Indignos Esclavos del Santísimo Sacramento del Caballero de Gracia). Aceptada el 30-06-2016.
2016-07-05 Nombramiento de doña Juliana Congosto González como Postuladora diocesana de la Causa. Aceptado el 08-07-2016.
2016-07-22 La Asociación Eucarística del Caballero de Gracia pidió la reapertura o reinicio del Proceso de Beatificación y Canonización de Jacobo
2017-03-29 Nombramiento de la Comisión histórica: Don José Ignacio Ruíz Rodriguez, doña María Dolores Delgado Pavón, don Pier Luigi Nocella, y don José Manuel Marchal Martínez. Aceptada el 31-03-2017.
2018-11-14 Acto de apertura del Proceso diocesano presidido por el Arzobispo de Madrid, el Sr. Cardenal don Carlos Osoro.
2019-06-24 Nombramiento de doña María Pilar Fernández-Mazarambroz Escobar como Vicepostuladora.
2019-11-07 Acto de clausura del Proceso diocesano presidido por el Arzobispo de Madrid, el Sr. Cardenal don Carlos Osoro.
2019-11-19 Entrega del Trasunto público y auténtico del Proceso por el Porteador, don Juan Moya Corredor, en la Congregación de la Causa de los Santos.
2019-11-25 Aceptación del nombramiento de don Rafael García Monasterio, administrador del fondo de bienes de la Causa de Beatificación y Canonización del Caballero de Gracia.
2020-01-10 Aceptación del nombramiento de don Raúl López Sandoval, Postulador ante la Congregación de la Causa de los Santos en Roma.
2020-12-04 Admisión por la Congregación de la Causa de los Santos de la validez jurídica de la investigación diocesana sobre las virtudes heroicas de Iacobi de Gratiis, llamado Caballero de Gracia.
Junio 2017
Enero 2018
Noviembre 2018
Diciembre 2018
Enero 2019
Mayo 2019
Octubre 2019
- El Caballero de Gracia, más cerca de los altares: la causa de este ilustre personaje llega ya a Roma
Noviembre 2019
- Entrega de la documentación del proceso de beatificación del Caballero de Gracia
- Acto de Clausura del Proceso Diocesano de Beatificación del Caballero de Gracia – Palabras del Sr. Cardenal, D. Carlos Osoro –
- Acto de clausura del proceso de beatificación del Caballero de Gracia (completo)
- Vídeo acto de clausura del proceso beatificación del Caballero de Gracia (resumen)
- Boletín de la Clausura del proceso diocesano de beatificación del Caballero de Gracia
- El Caballero de Gracia, un diplomático al servicio de la Iglesia
- Entrevista en la Cope al Rector del Oratorio